Hispalinux muestra, en el siguiente comunicado, su total desacuerdo con la sentencia que obliga a Traxdata a pagar un canon por cada CD-R vendido. Los CD grabables son mayoritariamente utilizados para grabar datos, y éste es un campo que no es competencia del denunciante, la Sociedad General de Autores (SGAE). 
Además, en Hispalinux nos preguntamos dónde irá a parar el dinero del canon cada vez que un CD-R sea grabado con software libre. ¿será devuelto a la Comunidad? No creemos. Irá a parar a las arcas de la Sociedad de Autores. Lamentable. En la recién creada página
http://sincanon.hispalinux.es/se coordinarán todos los esfuerzos encaminados a conseguir la anulación de la sentencia.
LA SGAE PRETENDE COBRAR POR GRABAR SOFTWARE LIBREHispalinux, en contra de esta medida Podríamos decir que, en España, «Linux ya no es gratis». O al menosasí se desprende de la sentencia que el Juzgado de Primera Instancianúmero 22 de Barcelona ha fallado, en favor de la SGAE y en contra deTraxdata, un fabricante de CD-ROM grabable. Esta sentencia condenaa Traxdata a pagar a la SGAE por cada disco grabable vendido. Hispalinux denuncia que esta sentencia sienta un peligroso precedenteen contra de la libertad general y la libertad del software enparticular. La SGAE pretende que se pague por la grabación de software(que no es de su competencia) y en particular por la grabación desoftware libre, cosa que Hispalinux ni nadie que defienda el softwarede fuente abierta pueden aceptar. En la Asociación sostenemos que los CD-R son usados mayoritariamentepara la grabación de datos informáticos (que, repetimos, no son de lacompetencia de la SGAE) y en muchos casos de libre distribución. Además,nos preguntamos, ¿legaliza esta sentencia la piratería? ¿acaso con esecanon dan derecho a los ciudadanos a copiar libremente música yvideo? Mediante este comunicado, la Asociación muestra un apoyo total hacialos fabricantes de CD-R, que pueden ver drásticamente reducidas susventas si se ejecuta esta sentencia, y anuncia la puesta en marcha deuna campaña informativa y recogida de firmas que será canalizada através de su página web. --Hispalinux, la Asociación de Usuarios Españoles de GNU/Linux, representalos intereses de los usuarios de software libre en España y cuenta ya conmás de 1000 socios. Existe información de prensa en su página web,
http://www.hispalinux.es/--
Página de coordinación: aquí.