Por la libertad de la información
Tagged:
Patentes de software, leyes que pretenden «controlar» Internet, control de sistemas de cifrado... todo esto es contrario a la libertad de la información y por tanto al software libre. En el siguiente artículo, publicado por Prensa Técnica recientemente, el vocal de Hispalinux Roberto Santos deja fuera de toda duda nuestra postura al respecto de estos temas. Adicionalmente habla de eso que llamamos el «activismo», el movimiento que hace la Comunidad y que deja sin justificación a quienes consideran las aplicaciones libres como «software de juguete»
El Activismo en Hispalinux
Hispalinux ha sido siempre una asociación llena de ilusión y de entrega que ahora cuenta con mas de mil socios. Para alcanzar nuestros objetivos de una forma eficaz nos hemos dotado de una descripción detallada de metodología de trabajo para que cualquier persona o grupo sepa como puede colaborar en el proyecto.Esta metodología consiste en la división del trabajo en tareas concretas (tanto en ejecución como en tiempo) y auditorías que evalúan su repercusión creando una redistribución dinámica de los recursos. La filosofía es trabajar como un sistema cliente/servidor donde un ente (persona o grupo) atiende y es atendido en sus requerimientos por los demás.
Hemos elaborado un plan estratégico detallado destinado a conseguir la máxima difusión e implantación del Software Libre y su filosofía.
En primer lugar optimizamos los esfuerzos de todos los voluntarios facilitando a cualquier persona que lo desee la creación de Software Libre o la elaboración de documentación en Español a través de entes altamente cualificados y especializados que les asisten en cualquier necesidad. Tenemos los mejores hackers en su campo tomado decisiones en cada área; como Bases de Datos, CVS, Web, Recursos Ling