Linux y Mercadona S.A.
Tagged:
¿Les estrañaria ir a su supermercado habitual y ver en los visores 'Loading Linux...'?
MERCADONA S.A. esta implantando Linux RedHat 7.1 en toda su red de TPV's y servidores de tienda.
La primera tienda fue a primeros de Marzo, y durante la primavera se instalaron dos mas, a las cuales les han seguido dos mas a primeros de agosto y otras dos para final de dicho mes, con lo que para final de año seran ya unas sesenta.Evidentemente, las tres primeras implantaciones han sido en Valencia y alrededores, para que el departamento de informatica de MERCADONA, con central en Valencia, las tengan vigiladas de cerca.
Esto supone que sus mas de 600 centros repartidos por toda España con una media de 12 TPV's por centro y su respectivo servidor de datos y comunicaciones, es decir, mas de 7000 equipos estan dejando de usar sistemas propietarios (MSDOS 6.2 los TPV's y Unix los Servidores de tienda) para correr ambos equipos bajo Red Hat 7.1.Los TPVs, mayoritariamente bajo sistemas Siemens Beetle, y sus servidores, Fujitsu-Siemens 120, han acogido perfectamente al sistema operativo Linux, sin ningun tipo de problemas de compatibilidad con sus perifericos, que en este tipo de entornos son muy variados (scaners NCR, pistolas lectoras de codigos de barras SYMBOL, teclados multifuncionales y visores SIEMENS, balanzas, impresoras de todo tipo...), ya que Siemens tenia sus drivers desarrollados a medida para todo este tipo de hardware, aunque estan limitados a una distribucion concreta de linux, a RedHat.Actualmente no se ha conseguido movimiento alguno en el sentido de liberalizar los fuentes de esos drivers.
Bueno y ya puesto, comentar que el entorno de desarrollo de la aplicacion implica Oracle y Pro*C para los programas batch en el servidor de tienda, PHP para las pantallas de usuario en el servidor de tienda, IceWM y Netscape 6.2 (migrando hacia Mozilla 1.0 en muy proximas versiones) como interfaz de usuario, y C en las cajas. Como soporte de datos en las cajas se emplean ficheros ¿hashing? de C, sin mas motor de datos.
Otras compañias como Carrefour estudian ya seguir los pasos de Mercadona para implantar Linux en sus centros de todo el mundo.
Todo ello demuestra que Linux sigue dando certeros pasos hacia el futuro y el mercado cada vez se inclina mas hacia la filosofia que Linux implica: bajos costes y altas prestaciones al alcance de todos, ¿que mas se puede pedir?