El gobierno brasileño incluye de serie un certificado en Conectiva Linux
El gobierno brasileño distribuirá un certificado digital integrado en la próxima versión de la distribución Conectiva.El Comité Gestor de la ICP-Brasil, representado por su coordinador, el Sr. Swedenberger do Nascimento Barbosa, firma con Conectiva S/A, socia-fundadora el grupo UnitedLinux, Termo de Acuerdo con la ICP-Brasil. El gobierno federal entregará la llave digital a Conectiva, la cual permitirá el acceso al certificado de la ICP-Brasil en las versiones de distribución Conectiva Linux 9. El objeto de este acuerdo es incrementar el uso de la certificación digital en la administración pública y también por la comunidad. El acuerdo posibilitará la inserción del certificado de la ICP-Brasil en los browsers de Internet que usan el sistema de codificación abierta. Eso permitirá el reconocimiento por los browsers del sistema Linux de esos certificados digitales utilizados en las transacciones electrónicas del gobierno, bancos y empresas de Brasil, así como ya ocurre con las versiones de Microsoft. Eso es decir que no será necesario instalar el certificado brasileño en los browsers de software libre distribuidos por Conectiva. El certificado será reconocido automáticamente, mostrando un pequeño candado en la barra inferior, siempre que abierta una página certificada y segura. Según el Sr. Sérgio Amadeu da Silveira, presidente de ITI, este acuerdo facilitará la divulgación y la utilización del certificado brasileño por los usuarios de otros browsers (como Mozilla, Konqueror y Galeon, por ejemplo) en todo el mundo.