La Administración pública Brasileña migra a Software Libre
Tagged:
Río de Janeiro, 2 jun (EFE).- El gobierno brasileño planea sustituir el Windows por el gratuito Linux como su sistema operativo en el 80 por ciento de los computadores de ministerios, organismos públicos y empresas estatales, informó hoy el diario 'Valor'.
'Nuestra preocupación es con la seguridad y la tranquilidad del usuario, pero la mayor resistencia (al cambio) es cultural', agregó.
De Silveira explicó que el gobierno creó hace dos semanas la llamada Cámara de Implementación del Software Libre, a fin de que prepare el terrenopara la sustitución de sistemas.
Una pequeña parte de los 2.095 millones de reales (unos 700 millones de dólares) que el gobierno brasileño reservó este año para gastos con tecnología de la información está destinada a Microsoft, propietaria de los derechos sobre el sistema Windows.
El presidente del Instituto calcula que Brasil, sumando el sector público y el privado, paga anualmente cerca de 700 millones de reales (unos 233 millones de dólares) en licencias para la utilización de programas de ordenadores.
La decisión del gobierno de adoptar el Linux, según De Silveira, puede estimular a empresas privadas y consumidores domésticos a optar por ese sistema operativo gratuito.
Igualmente, puede fomentar la producción de software nacional y 'democratizar el conocimiento', según el funcionario.