España lidera el proceso de implantación de Software Libre en el mundo.

Tagged:

España lidera el proceso de implantación de Software Libre en el mundo.

El norteamericano Ian Murdock fundador de Debian y uno de los líderes históricos del movimiento de Software Libre ha reconocido durante el Congreso de Hispalinux que se está celebrando esta semana en Madrid, que España está liderando la implantación del Software Libre en el mundo.El VI Congreso de Hispalinux inaugurado el pasado martes por el Presidente de Extremadura Juan Carlos Rodriguez Ibarra, comunidad autónoma pionera en la implantación del software libre y el Linux en España, que se celebra en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, tiene como lema 'Hacia una sociedad del Conocimiento Libre' y cuenta con la participación de más de 3.000 personas de diferentes ámbitos de la sociedad (empresarios, estudiantado, profesorado, políticos y activistas de la sociedad civil).

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS: RECICLAR EL MATERIAL.

La sociedad digital que se está perfilando debe tener en cuenta el aprovechamiento de los recursos ha advertido el ideólogo

mexicano Francisco Urquijo subrayando la necesidad de tener en cuenta el reciclaje para evitar el

despilfarro al que esta sociedad nos está avocando. En este sentido se han presentado en Hispalinux importantes

proyectos españoles para la implantación sistemas de bajo coste y super-computación.

El Congreso de Hispalinux se clausurará mañana con la presencia de Gaspar Zarrías, Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía.

LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS APUESTAN POR EL SOFTWARE LIBRE

Representantes de administraciones locales y autonómicas presentes en el Congreso han subrayado el compromiso y apuesta de las administraciones públicas por la implantación de proyectos de Software Libre y Linux.

A la presentación de los proyectos previstos por las administraciones autonómicas de Extremadura y Andalucía durante el congreso seguirá hoy la intervención de Esteban Gonzalez Pons, Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad Valenciana que también se ha sumado a la propuesta de superar las limitaciones impuestas por el Software Propietario con Microsoft a la cabeza, en beneficio del Software Libre. Al liderazgo desde las autonomías de Extremadura Andalucía y Valencia en la implantación de Linux le siguen Aragón, Baleares y Canarias.

LINUX, MENOR COSTE PARA LAS AULAS INFORMÁTICAS

Otro de los sectores clave en la implantación de Software Libre y Linux es en el ámbito de la educación. Numerosos profesores universitarios participan en el Congreso y estan analizando los resultados de experiencias pioneras en las que se demuestra las ventajas de su utilización en las aulas. Las experiencias presentadas en el Congreso subrayan no sólo los beneficios pedagógicos sino especialmente la ventaja económica y el abaratamiento de costes en la utlización de software libre para la creación de aulas informáticas.La cada vez mayor demanda de formación en Linux por parte de las empresas ha generado iniciativas como la de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que presentará en esta edición el primer Master Internacional en software libre en España.

POTENCIACIÓN DE LAS EMPRESAS LOCALES Y NACIONALES DE INFORMATICA FRENTE A LA HEGEMONÍA DE LAS MULTINACIONALES

Diego Sarabia, profesor de la Universidad de Salta (Argentina), creador de la primera distribución de Linux en Argentina ha presentado sus investigaciones en relación a la propiedad intelectual y al desarrollo económico y empresarial en torno al Software Libre subrayando que frente al modelo que imponen las multinacionales de la informática y el software propietario el Software Libre posibilita el desarrollo de las empresas locales y nacionales. El crecimiento en beneficios no se encuentra ya en el sector de creación de software sino en el sector de servicios, ha destacado Sarabia.

EL SOFTWARE LIBRE ES FUNDAMENTAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN QUE SE PERFILA Y EN EL ACCESO DE TODA LA SOCIEDAD

A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Marcelo Branco, uno de los coordinadores del proyecto 'Software Livre - Brasil' y colaborador del Gobierno de Lula en la implantación de Software Libre en este país, ha destacado en su intervención que Europa debe dar ejemplo al mundo. 'La utilización del software libre -ha dicho Branco- es la única alternativa contra la exclusión y la brecha digital. El software propietario es incompatible con el desarrollo económico de los países del tercer mundo.'

La presentación del proyecto 'Hipatia', una ONG de ámbito internacional en defensa de la libertad del conocimiento, la experiencia planteada sobre la evolución de los hacklabs -laboratorios hackers- como espacios en las ciudades para la experimentación colectiva de la informática aplicada a las luchas sociales (en España existen ya hacklabs en Barcelona, Leioa, Madrid, Zaragoza y Alicante), los proyectos de mujeres y software libre en la alfabetización digital y la lucha por el lenguaje no sexista en la informática facilitada por el uso del software libre ha abierto por primera vez en el foro de Hispalinux la reflexión social imprescindible para conectar la experimentación técnica con el desarrollo social.