IDA publica la 'Carta Magna' Europea de Software Libre

Tagged:

Durante mucho tiempo (2000,2001,2002) los organismos europeos han estado recomendando la adopción de Software Libre y Estándares Abiertos por parte de todas las administraciones públicas.

La interoperabilidad entre todos los estamentos y la independencia tecnológica de los países miembros es un requisito imprescindible para lograr una Constitución Europea sólida. El equilibrio presupuestario y la estandarización de procesos, son requisitos fundamentales para que pueda ser viable. La libertad de innovación y compartir el concimiento colaborando en su creación es la única forma de tener una competividad prolongada. Todo ello apunta al mismo sitio: Software Libre y estándar en todas las Entidades Públicas-

Este amplio documento, publicado por IDA este mismo mes, detalla una completa relación de recomendaciones sobre las medidas a adoptar y las opciones disponibles para lograrlo con garantías de éxito.

No cabe duda que la anticipación del Caso Linex ha supuesto una amplia base de experiencia para estas recomendaciones pero también proyectos como Guadalinex ( Ponencia ) y planes como los de Zaragoza (Ponencia ) y la Comunidad Valenciana (video -640 Mb-) han influido en la percepción de que no solamente es posible sino que además es real y mucho más sencillo de lo que 'otros' auguraban y nos permite afirmar que España es líder europeo en la adopción de Software Libre en términos de Administraciones Autonómicas.

Durante la celebración del VI Congreso de Hispalinux los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la excelente ponencia de Don M.A. Amutio sobre políticas europeas de Software Libre 'o de fuentes abiertas' donde relató con exquisito detalle las medidas más importantes que se estaban tomando entre los países más avanzados.

La aprobación de los criterios de seguridad, normalización y conservación por parte del CIABSI, adelantándose en algunos meses a las propias recomendaciones de la World Wide Web Consortium/W3C (uso exclusivo de protocolos y especificaciones estándares libres de patentes y pago de royalties) es un gran avance, sin embargo, las Políticas Nacionales de Software libre y estándares, donde otros países brillan por encima de los proyectos concretos, en España son un autentico agujero negro y el MCyT aún no ha dado el ni el más tímido paso.

Constadado ya que se trata de un principio político y que le correponden pues acciones políticas nadie entiende que el plan 'España.es' muestre un claro ejemplo de la influencia de una industria informática obsoleta, ineficaz y contaminada por prácticas monopolísticas transnacionales y, mientras en otros países se toman medidas para fomentar la sana competencia, en el nuestro se firman acuerdos (1-|--2--|-3) con quienes la impiden.

Desde Hispalinux invitamos al Gobierno Español a seguir las recomendaciones europeas en materia de Software Libre y al uso de Estándares de derecho libres de patentes y pago de Royalties.
[1]- Comisión Europea. Buenas prácticas en e-Administración. Procedimiento:http://europa.eu.int/comm/di/symposium2000/liikanen/index.htm

[2]- Comisión Europea. Utilización de software de código abierto en el sector público. Objetivos 2001. Plan de acción para una Internet barata, segura y rápida:http://europa.eu.int/information_society/eeurope/action_plan/stimulate/egov/member_states/print_en.htm

[3]- Comisión Europea. eEurope 2002. Plan de acción preparado por el Consejo y la Comisión Europea para el Consejo Europeo de Feira:http://europa.eu.int/information_society/eeurope/action_plan/pdf/actionplan_es.pdf

[4]- The IDA Open Source Migration Guidelineshttp://europa.eu.int/ISPO/ida/jsps/index.jsp?fuseAction=showDocument&parent=news&documentID=1647

[5]- Sé legal...copia LinEx, Inicitiva de la Junta de Extremadurahttp://www.linex.org

[6]- GuadaLinex, iniciativa de la Junta de Andalucíahttp://www.guadalinex.org

[7]- Ponencia de D Ricardo Cabero , Concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Zaragoza http://hispalinux.es/informes/ponencia_zaragoza/ponencia_zaragoza_hispalinux.pdf

[8]- Video completo de la ponencia de D. Esteban Gonzalez Pons Conseller de educación, cultura y deporte de la Comunidad Valenciana en el VI Congreso de Hispalinuxhttp://www.hispalinux.es/~rsantos/videos/hispalinux.VIcongreso.pons.mpeg1-pal.mpeg (622 Mb)

[9]- Ponencia de Don Miguel Angel Amutio sobre políticas europeas de Software Libre http://hispalinux.es/informes/politicas_comunitarias/hlx_SWL_PoliticasUE_20030923.pdf

[10]- Resolución de 26 de mayo de 2003, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Pleno de la Comisión Interministerial de Adquisición de Bienes y Servicios Informáticos (CIABSI) de 18 de diciembre de 2002 por el que se aprueban los Criterios de seguridad, normalización y conservación de las aplicaciones utilizadas por la Administración General del Estado en el ejercicio de sus potestadeshttp://www.csi.map.es/csi/pg2025.htm

[11] World Wide Web Consortium/W3Chttp://www.w3.org

[12]- Convenio firmado por Emilio Botín, Bill Gates y Anna Birulés en presencia de Don J.M. Aznarhttp://www.universia.cl/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=4058

[13]- Bill Gates apoya a España en el desarrollo de la sociedad de la información:http://www.idg.es/canal/ShowID.asp?ID=20043

[14]- Red.es y Microsoft firman un acuerdo de colaboración en el ambito educativo.http://www.red.es/sala_prensa/noticias/2003_05_08_microsoft.html