El Plan Nacional de I+D promueve el software libre

Tagged:

El Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2004-2007) dedica bastante atención a promocionar el software libre/Linux en el Programa Nacional de Tecnologías de Servicios de la Sociedad de la Información (especialmente en la página 423 del Volumen II del Plan Nacional). «De igual forma, se considera como un objetivo general del programa lograr un mayor uso del software libre por parte de todos los agentes de la sociedad, para lo que se realizará una promoción de su utilización. Casos históricos tales como el del servidor Apache y del sistema operativo Linux, que han contribuido de manera importante al desarrollo tecnológico de Internet, han demostrado que software bien estructurado y de fuente abierta puede alcanzar un nivel de calidad y extensión en su distribución comparable al software propietario. Por ello, se consideran de especial interés aquellas propuestas en las áreas prioritarias de este Programa con base, desarrollo y resultados software de fuente abierta. Igualmente se valorará la difusión de los mismos a través de comunidades que permitan su evolución y difusión de forma eficiente, la creación de repositorios específicos, herramientas de búsqueda, etc... Son también de interés aquellas iniciativas de utilidad para articular la estrategia en áreas en las que el modelo de fuente abierta combinado con principios arquitectónicos y de estructura de datos comunes puede tener un gran potencial (ej. administración pública) al reducir duplicidad en los desarrollos y facilitar la convergencia hacia la interoperabilidad.»