Hispalinux apoya el Libro Blanco del SL en España

Tagged:

El dia 23-11-2003 en reunión ordinaria de la Junta directiva de Hispalinux se aprueba el apoyo al Libro Blanco del Software Libre en España.

PROYECTO LIBRO BLANCO SOBRE EL SOFTWARE LIBRE EN ESPAÑA

Objetivos:

  • Recoger datos objetivos sobre la implantación del software libre en España
  • Con los datos recogidos<
    • Analizar tendencias
    • Identificar barreras y
  • Unificar los esfuerzos actualmente dispersos de la comunidad del software libre en España

Alcance del proyecto:

El documento se centra en la parte de implantación del software libre en las administraciones de España,si bien,y debido a la aportación de contenidos de los visitantes,se están ampliando las secciones que dan cobertura a la implantación en la Universidad,en la sociedad en general y en la empresa.

El alcance se ciñe en todos los casos a España.

No se descarta que en el futuro se extienda a otros paises
hispanohablante

Situación actual del proyecto:

Tras la primera edición del documento y su difusión a personalidades en el congreso de Hispalinux,la Junta de Extremadura editará milejemplares dentro de su colección de manuales de buenas prácticas.

El documento de 87 páginas (versión 0.996)incorpora además de datos
relevantes sobre actividad real del software libre en la sociedad
española,un análisis de las tendencias, posibilidades de implantación y restricciones de mercado a superar por el software libre.

Sitio web:

El sitio web http://www.libroblanco.com tiene disponible de forma
libre para sus visitantes las siguientes bases de datos:

  • Base de datos sobre grupos locales (82 grupos)
  • Base de datos sobre empresas que dan soporte la software libre (90
    empresas)
  • Medios de comunicación
  • Base de datos sobre ayuntamientos que usan software libre (12
    ayuntamientos)
  • Base de datos sobre iniciativas parlamentarias de apoyo al software libre (12 Iniciativas)
  • Base de datos sobre proyectos de software libre(8 grupos)

Algunas de estas bases son de muy reciente creación (1 mes),por lo
que su contenido es reducido.Todos los visitantes de la web pueden
añadir contenidos,todos los visitantes pueden descargar sus contenidos

Apoyo que da Hispalinux:

  • Apoyo para su difusión (notas de prensa, comunicados..)
  • Difusión del proyecto entre sus socios para mejorar la cantidad de
    datos introducidos
  • Apoyo técnico para mejora del interfaz
  • Housing/hosting si así se requiriese
  • listas de correo de coordinación y difusión

Beneficios que obtiene Hispalinux del proyecto:

  • Liderar el proceso de la implantación del software libre en España
    desde el punto de vista de coordinación
  • Obtener las más completas bases de datos sobre software libre en
    España.
  • Promoción de la propia actividad de la asociación a traves del Logo y URL (http://libroblanco.hispalinux.es)

Justificación: Cumple eficazmente con sus objetivos:

  • Divulgación y Promoción de la plataforma de software de libre
    distribución 'Linux',en Español,
  • Apoyo y organización a los grupos de usuarios y desarrolladores de
    GNU/Linux que funcionan actualmente en España sin una base organizativa,
  • Se promocionarán también otros sistemas software de libre uso y
    distribución,para con ello dar a conocer al gran público esta
    particular manera de entender el software.

Hitos de proyecto:

  • Incremento significativo de la cantidad de contenidos en algunas bases de datos
  • Desarrollo de las experiencias de software libre en la Universidad y en la Empresa.
  • Mejora del interfaz de captación de contenidos por los usuarios

Método de trabajo:

  • Los contenidos añadidos con anunciados en el weblog una vez revisada su correcta inclusión dentro de las bases de datos.
  • Se busca en todos los casos acudir a fuentes de primera mano
  • En caso de inclusión de contenidos no pertinentes,estos son borrados
  • Informes regulares a la Junta de Hispalinux del desarrollo del
    proyecto

Se anuncia entre todos los interesados cada vez que se genera una
nueva versión del documento o algún otro hito importante (p.e.Creación
de una base de datos nueva)

Datos

Coordinador del proyecto: Alberto.abella en hispalinux.es

lista de trabajo: libroblanco en listas.hispalinux.es (por activar)

lista de información: (por definir)

alojamiento:(por definir)

Road map:

  • Invitación a todos los Grupos Locales a ser tambien patrocinadores
    del proyecto.
  • Invitación a que enlacen desde http://libroblanco.grupo-local.org
  • Invitación a volcar el conocimiento de las iniciativas locales en las Bases de Datos.
  • Distribución de las versiones estables del documento resultante entre responsables de la Administración Pública (via mail o via papel)
  • Invitación a los socios a que realicen donaciones explicitas para la difusión del documento y otros gastos de diversa indole relacionados con el proyecto.