Aragon y el Software Libre
El Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza han presentado la
distribución de software libre GLUZ[0], realizada de manera conjunta por
las dos instituciones, y que se presenta en forma de Live CD.
Los destinatarios son los alumnos universitarios, que recibirán una
copia a principios del curso próximo, y el personal de Gobierno de
Aragón y Universidad de Zaragoza. En total se repartirán 50000 copias.
El Live CD emplea las herramientas del proyecto Metadistros de
Hispalinux, asociación a la que pertenecen sus tres autores.
La distribución se acompaña además de un manual de uso y un documento
sobre la historia y la cultura alrededor del software libre, liberados
bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartición y realizados
mediante Docbook.
Con esta distribución, una de las mayores realizadas en España, Gobierno
de Aragón y Universidad de Zaragoza coinciden con el Ayuntamiento de la
capital maña en su interés por el software libre.
A su vez, Zaragoza presencia el nacimiento desde el propio tejido
asociativo de diversos proyectos que siguen el modelo del Milímetro
Digital[1], aunando asociaciones vecinales, software libre y redes
metropolitanas inalámbricas, y llegando a desembocar en el desarrollo de
programas libres[2].
Todos los materiales están disponibles en:
[0] http://pulsar.unizar.es/gluz
[1] http://digital.almozara.net
[2] http://www.acelblog.org