El Consejo no se define sobre las patentes de software

Tagged:

En la tarde de ayer dia 21 de diciembre en la agenda del Consejo de Agricultura y Pesca, que se celebraba en Bruselas, figuraba la aprobación como asunto de trámite de una postura común sobre la propuesta de directiva sobre patentabilidad del software. Cuando se llegó al punto correspondiente el representante polaco pidió expresamente que no se tratase, lo que de facto suponía la amenaza de una minoría de bloqueo. Ante esta situación, y ante la oposición del Comisario de Pesca, el asunto fue retirado de la agenda.

El hecho de que el tema estuviera incluido en el Consejo de Agricultura y Pesca, tan poco relacionado con la informática, dice mucho sobre el intento desesperado que la Presidencia de Turno de la Unión (Holanda) estaba realizando para conseguir una portura firme del Consejo a favor de las patentes de programación: este era ya el último consejo del año. Después de muchos rumores sobre la postura de varios paises, y las dudas de algunos gobiernos al respecto, la oposición de Polonia ha venido a dejar en suspenso por el momento la decisión que tomó el Consejo de Competitividad de mayo. En él fue aprobada de forma tentativa una propuesta que introduciría de facto las patentes de software en Europa de una forma clara. A esta propuesta se opusieron España (votando negativamente) y Bélgica, Dinamarca, Austria e Italia (absteniéndose). La suma ahora de Polonia supone una minoría de bloqueo, que de facto impide la toma de una posicion común.

ProInnova, FFII y otros grupos en favor de la libertad de innovación aplauden la valiente decisión del gobierno polaco, y la de los demás gobiernos (incluido el español, que reafirmó recientemente en el Senado sus opiniones por boca del Ministro de Industria) que ya se opusieron a la propuesta de la Comisión y han mantenido su postura. Al mismo tiempo, estos grupos piden a los gobiernos de la Unión que apoyan la directiva que reconsideren su postura, se aparten de las posiciones extremas defendidas por la Comisión Europea, y se adhieran a la propuesta del Parlamento Europeo, mucho más meditada y adecuada a los intereses europeos.

Durante las últimas semanas se había intensificado la campaña en toda Europa contra las patentes de software, tratando de explicar a los gobiernos nacionales los problemas que causarían a nuestro sector informático la introducción de las patentes de software. A esta campaña (que dura ya varios años) se han sumado numerosas empresas, insituciones, grupos políticos, asociaciones y ciudadanos a título individual.

Referencias

21 Software Patents Withdrawn from the Agenda of the Council

* http://kwiki.ffii.org/Cons041221En

* Transcripción de lo dicho en la reunión del Consejo

* http://kwiki.ffii.org/ConsPolon041221En

* Intención de voto del Gobierno español en el Consejo de mayo

* http://www.min.es/ministerio_informa/notas_prensa/np18-05-04.htm

* Votación del Parlamento Europeo sobre la propuesta de directiva

* http://proinnova.hispalinux.es/notas-prensa/nota-028.html

* Propuesta de la Presidencia

* http://swpat.ffii.org/papers/europarl0309/cons0401/

* Análisis de la propuesta por la FFII

* http://swpat.ffii.org/news/04/cons0129/

* Ejemplos de patentes de software que serían válidas

* http://swpat.ffii.org/patents/samples/index.en.html

*
Sobre Proinnova

Proinnova es un grupo de interés de Hispalinux y de ATI, a favor de la libertad de innovación. Actualmente mantiene (entre otras) una campaña a favor de una Europa libre de patentes de programación (también llamadas patentes de software). Hispalinux es la mayor asociación de promoción del software libre en España, con más de 7.000 miembros. ATI (Asociación de Técnicos en Informática) es la mayor asociación de profesionales de la informática, con más de 5.000 asociados

Proinnova
http://proinnova.hispalinux.es

Notas informativas de Proinnova (incluida esta)
http://proinnova.hispalinux.es/notas-prensa

Hispalinux
http://www.hispalinux.es

ATI
http://www.ati.es

Contactos de ProInnova
mailto:jesus.gonzalez@hispalinux.es

mailto:jgb@ati.es