El Senado español dice no a las patentes de software

Tagged:

El Senado ha aprobado por unanimidad una moción que insta al Gobierno a rechazar la introducción de patentes de software en Europa.

La iniciativa fue tomada por el senador de ICV Jordi Guillot, Presidente de la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento del Senado, que realizó en diciembre pasado una interpelación instando al Gobierno a rechazar la propuesta de directiva sobre patentes de software promovida por la Comisión Europea.

A continuación se propuso una moción suscrita por todos los grupos, que fue aprobada por unanimidad. En ella, el Senado exige al Gobierno que trabaje para que la futura directiva exprese de forma clara e inequívoca la no patentabilidad del software, y le insta a que dialogue con todos los países de la Unión para conseguir una nueva mayoría contraria a la propuesta en discusión en el Consejo de Competitividad. Pide también trasladar esta iniciativa a los eurodiputados elegidos por España.

En su interpelación del mes de diciembre Jordi Guillot pedía al Gobierno que clarificara su postura ante el Senado sobre la pretensión del Consejo de la Competitividad de la Unión Europea de introducir patentes de software. Esta pretensión se manifestó en mayo de 2004, cuando España fue el único país que votó en contra (Italia, Austria y Bélgica se abstuvieron) de una propuesta que supondría la introducción de las patentes de programación en Europa. Respondiendo a aquella
interpelación el ministro de Industria, José Montilla, en representación del Gobierno, reiteró el desacuerdo con el contenido de la propuesta de Directiva.

El Senador Guillot justificó su propuesta asegurando que las patentes de software vulneran y distorsionan la Sociedad de la Información, y comentó sobre su oportunidad en este momento, cuando varios parlamentos nacionales europeos han rechazado la propuesta de directiva, y el Parlamento Europeo ha pedido su retirada. Otros senadores como Mercedes Coloma (PP), Félix Lavilla (PSOE), Rosa Aleixandre (CiU) y Xavier Albistur (PNV) mostraron también en sus intervenciones ante el pleno su claro rechazo a la propuesta de directiva de la Comisión.

MAS INFORMACIÓN:
nota de prensa de Proinnova