Encuentro Andaluz de Universidades y Software Libre

Durante los próximos días 12 y 13 de diciembre se celebrará en las instalaciones del CEULAJ (Centro Eurolatinoamericano para la Juventud), en pleno centro geográfico de Andalucía y perfectamente comunicado, el ENCUENTRO ANDALUZ DE UNIVERSIDADES Y SOFTWARE LIBRE. El CEULAJ instalaciones dependientes del Ministerio de Trabajos y Asuntos Sociales está situado en el municipio de Mollina, en la provincia de Málaga y al sur de España [1].

Este encuentro está dirigido específicamente para técnicos y profesores universitarios, y además de participar las diferentes universidades andaluzas mostrando sus respectivos proyectos de Software Libre, asistirán otras universidades del territorio nacional. Así mismo, y durante el periodo que dura el evento tendrá también celebración una reunión de coordinación de CRUETIC SL.[2]

CrueTIC-SL es un grupo de trabajo de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas dedicado íntegramente al estudio del software libre, cuyo objetivo es crear un marco común en dónde puedan trabajar todas las universidades españolas en términos de software libre.

Así mismo, y gracias a la colaboración de otros organismos como CICA - Centro Informático Científico de Andalucía [3] o ITI - Instituto Tecnológico de Informática [4] se espera conseguir una importante participación y coordinación. Sin obviar que está coorganizado por la asociación con más socios a nivel hispano de usuarios de Linux y Software Libre: Hispalinux [5].

En este evento se espera contar con la participación de más de 150 personas, principalmente andaluzas, aunque ya se tiene confirmada la presencia de representantes de otras universidades, y además de las reuniones de trabajo y coordinación, se desarrollarán dos talleres sobre dos importantes proyectos:
Metadistros, creación de distribuciones a medida [6]
"thin clients": Redes y servicios con Terminales ligeros [7].

La reunión tiene como uno de sus objetivos presentar los distintos proyectos y planes de las distintas Universidades Andaluzas en el ámbito del SL y crear sinergias entre ellas y con otras asistentes en aquellos proyectos que sean afines o convergentes.

Para asistir a este encuentro es obligatoria la inscripción, que tendrá un precio de 75 euros, y que incluye todas las comidas y el alojamiento durante las dos noches. Más información en la web: www.iniciativafocus.org

Enlaces:
1.- http://jtasl.org/index.php?option=com_content&task=view&id=12&Itemid=28
2.- http://cruesl.um.es/
3.- http://cica.es/
4.- http://iti.up.es/
5.- http://hispalinux.es/
6.- http://metadistros.hispalinux.org/
7.- http://terminales.hispalinux.es/tiki-index.php