El rectorado de la Universidad de Zaragoza derrocha miles de euros en una obsoleta plataforma de e-learning habiendo otra mejor

Tagged:

La Universidad de Zaragoza, como la mayoría de las universidades españolas, cuenta con un 'campus virtual', en el que se imparten asignaturas (e incluso carreras completas) a distancia, por medio de Internet. Muchos docentes lo utilizan también para publicar material de apoyo para sus alumnos.

Para llevar a cabo esta misión, esta universidad gasta cada año varias decenas de miles de euros en un programa informático llamado WebCT, mientras que otras universidades emplean otra plataforma, Moodle, que además de ser mejor, es lo que se denomina software libre, por lo que es completamente gratuito.

Precisamente la Universidad Estatal de Idaho (Estados Unidos) realizó un estudio comparativo entre estos dos programas, llegando a la conclusión de que el programa gratuito era superior en todos los sentidos: potencia de sus características, facilidad de uso, flexibilidad pedagógica y, por supuesto, en precio.

A pesar de estos datos, la Universidad de Zaragoza ha decidido invertir una importante cantidad de dinero y horas de trabajo en actualizar el software actual, cuando por el mismo coste se podría haber instalado Moodle y formado a todo al personal docente en su manejo.

Hasta el momento, los responsables no han aportado ninguna justificación para esta incomprensible decisión.

Por otra parte, algunos miembros del personal docente conocedores de la superioridad de Moodle, han demandado que la Universidad les facilite la posibilidad de usar la plataforma libre, lo que ha sido aceptado a regañadientes con la instalación de un servidor meramente 'experimental'.

Hispalinux insta a la Universidad de Zaragoza a que reconsidere su decisión y se ofrece a asesorarla en las soluciones libres que tiene a su disposición tanto para la docencia, como para la gestión académica y la económica.

HispaLinux