Recomendaciones de Software Libre a la Administración General del Estado

Tagged:

Se ha publicado hoy la Propuesta de recomendaciones a la Administración General del Estado sobre utilización del software libre y de fuentes abiertas que ha sido elaborada por el Grupo de software libre en la Administración General del Estado, creado por el Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Electrónica con el mandato de formular un conjunto de recomendaciones relativas a la utilización del software libre y de fuentes abiertas por la Administración General del Estado.

La Propuesta de Recomendaciones fue adoptada por el Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Electrónica de 19 de mayo de 2005, el Comité Sectorial de Administración Electrónica (AGE- CCAA) de 11 de mayo de 2005 y el Pleno de CIABSI de 21 de abril de 2005.

:: Construcción de la Unión Europea de los ciudadanos ::

Tagged:

Las Organizaciones sociales, las empresas, las Instituciones Públicas y los ciudadanos quieren mostrar el más firme apoyo a los europarlamentarios para que sigan manteniendo su independencia de criterio a pesar de las presiones, extorsiones y amenazas que las multinacionales de TIC están lanzando contra ellos.

El Software es la base sobre la que se construyen todos los procesos industriales, comerciales y sociales de nuestro actual mundo y es lógico y comprensible que a las multinacionales les resulte apetecible que se apruebe una legislación que les permita obetener monopolios sobre ideas de negocio, informáticas o de procesamiento del conocimiento pero deben comprender que la sociedad europea se niegue a concederles tales privilegios en aras de su propio futuro.

Incertidumbre ante la votación en la eurocamara de las patentes de Software

Tagged:

Tras el largo proceso de la controvertida directiva de "patentabilidad de los inventos implementados en ordenador" la última fase de su tramitación será concluida el próximo martes y miercoles de julio.

La eurocámara, en segunda lectura, se pronunciará sobre la posición común del Consejo Europeo que aprobo en una irregular y estrambótica reunión una propuesta que la Comisión Europea ha impuesto sin tener en cuenta las enmiendas que el Parlamento Europeo había aprobado en primera lectura.

En estos momentos rechazar la directiva una tarea prácticamente imposible ya que necesita el apoyo de la mayoría absoluta (367 votos) y es dificil que los eurodiputados esten dispuestos a cargarse con más trabajo reiniciando todo el proceso. Esa fue también la excusa que presento la presidencia del Consejo Europeo para no subsanar la antireglamentaria manera en que aprobarón dicha posición común.

Hispalinux se une a la lucha contra la "piratería" de los programas de ordenador

Tagged:

Hispalinux, efectuó ayer un ofrecimiento de colaboración con la Business Software Alliance, BSA, que puede favorecer el descenso de los índices de "piratería" del "software" en las empresas españolas e hispanoamericanas.

La BSA, desde su fundación, realiza campañas de concienciación y educación de los ciudadanos y empresarios para evitar los usos ilegítimos de los programas de ordenador. No obstante, según los últimos informes barajados por la industria, el 80% de las empresas españolas utiliza algún programa de ordenador de forma ilegal.

Hispalinux tiene conocimiento de que la "piratería" del "software" queda prácticamente erradicada en aquellos sectores y empresas que implantan el Software Libre de forma generalizada, y, por ello, cree acertado poner su experiencia a disposición de otras organizaciones en la batalla contra la delincuencia informática.

Todos los candidatos Gallegos apuestan por el Software Libre

Tagged:

A menos de una semana de que los gallegos elijan su futuro político en las urnas, todos los candidatos a la residencia de la Xunta de Galicia han mostrado una postura favorable al respecto del uso del Software Libre en la Administración gallega.

A preguntas del delegado de la asociación Hispalinux en Galicia, Antonio Fernandes, los principales grupos políticos han hecho su particular apuesta por el futuro de GNU/Linux en Galicia.

Si bien todas las respuestas fueron positivas, algunas dejan mas claro que otras, el panorama del Software Libre en los próximos cuatro años.

Por parte de el candidato por el BNG, D. Anxo Quintana, se considera el empleo del Software Libre como una espléndida oportunidad para acercar el conocimiento y la información a los ciudadanos y cita la aprobación por el pleno de la última asamblea del Bloque Nacionalista Galego, de la extensión del empleo del Software Libre a todas las instituciones públicas en las que tengan presencia.

Software Libre y el Tribunal de Cuentas

Tagged:

A la vista del informe emitido por el Tribunal de Cuentas respecto al proyecto RHODAS Hispalinux quiere hacer hincapié en la necesidad de establecer los mecanismos de control necesarios para que no se vuelvan a producir decisiones no justificadas técnica y económicamente, que no se ajusten a procedimiento, no estén aprobadas por los órganos competentes y no se encuentre sujetas a los planes estratégicos elaborados bajo la premisa de:

La Convergencia con la UE está garantizada con sólo cumplir la legislación vigente en materia de contratación de Software

Tagged:

La mayor multinacional americana del software privativo está difundiendo en nuestro país y en América Latina mensajes que buscan desorientar y confundir a la ciudadanía, al empresariado y a la clase política indiscriminadamente.

El estandarte del software privativo no duda en abusar de la confianza de las personas e intercala en las conferencias de sus vicepresidentes mensajes tremendistas y apocalípticos fundamentalmente en materia de empleo cuando entra en juego el Software Libre. Esto no coincide con los datos que disponemos de las exitosas experiencias reales de nuestro pais. Extremadura, Andalucía, Valencia, Madrid o Castilla-La Mancha estan mejorando su competitividad real

Syndicate content