Se acabó publicar música o videos en Internet con libertad
¿Ha publicado alguna vez una grabación de sonido o imagen en Internet? ¿Ha escogido y bajado nunca música o vídeos de un servidor?. Pues quizás antes de volverlo a hacerlo tendría que hablar con un abogado, aunque tenga usted los derechos de autor de la música o la película. ¿El motivo? Una patente de software.
El programa de Microsoft para mostrar el código de Windows a gobiernos
En Microsoft siempre han sido muy reacios a mostrar su código fuente. Además de razones de empresa (ventaja sobre la competencia) esgrimen que publicar el código es malo para la seguridad. Recientemente(2), ante la corte del juicio antimonopolio, el alto ejecutivo de Microsoft Jim Allchin apelaba a la seguridad nacional (con mención añadida a las tropas en Agfanistán) para que no se sentenciara que Microsoft debía mostrar el código a sus competidores.La afirmación de Microsoft de que publicar el código es malo para la seguri
HispaLiNUX critica iniciativas de 'enseñar' código fuente
HispaLiNUX, en una nota notablemente irónica, ha criticado duramente iniciativas de los fabricantes de software propietario, de enseñar parte de su código fuente a los gobiernos para demostrar su supuesta seguridad.
La posibilidad de ver, pero no tocar, el código fuente es uno de los muchos
Hardware abierto en la Universidad Autónoma de Madrid
En la facultad de informática de la Universidad Autónoma de Madrid hemos creado una tarjeta entrenadora para trabajar con FPGAs, basada en hardware abierto, que puedes ver aquí Que sea hardware abierto quiere decir que se distribuye junto con todos sus esquemas y ficheros necesarios para su fabricación. También hemos publicado el manual bajo licencia FDL.
Presentado primer proyecto de E-Learning de HispaLiNUX
Hispalinux ha presentado su primer proyecto de e-learning, denominado TALES, ante la Comisión Europea, y ha obtenido la calificación de elegible entre un total de 120 proyectos.Bruselas ha calificado el proyecto de Hispalinux como elegible y si bien al final no ha sido seleccionado entre los 18 primeros, que son los que se llevarán a cabo, cabe destacar que la Comisión ha calificado la mayor parte del proyecto con puntuaciones medias de 3,5 sobre 5, destacando una valoración de 4 puntos en su dimensión social, que también contaba con un apartado
HispaLinux rebate los argumentos de Microsoft Iberica
HispaLinux, ante el artículo titulado «Linux con rigor», publicado el pasado mes de septiembre de 2002 en la página web de ASTIC (Asociación Profesional del Cuerpo de Sistemas y Tecnologías de la Administración del Estado) y escrito por Microsoft Ibérica, se ve en la necesidad de responderlo, para corregir las numerosas imprecisiones del mis
Jornada sobre patentes software en el Senado
El próximo jueves 23 de enero la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento del Senado español organiza una Jornada sobre las patentes de programación. ProInnova, el grupo de trabajo de ATI e Hispalinux contra las patentes de programación, agradece a la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento del Senado, y a todos los grupos políticos que la han hecho posible, esta iniciativa.Es de esperar que a partir de ella otras instituciones tomen nota y comie
