Noticias

Hispalinux felicita a la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas

Tagged:

Hispalinux desea felicitar a los Diputados y Senadores de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, que aprobaron por unanimidad instar al Gobierno a promover la investigación, el desarrollo y la mejora de las tecnologías basadas en software libre, de forma que pueda tener una convergencia efectiva en materia tecnológica.

Hispalinux está convencida, al igual que estos Diputados y Senadores, de que el uso del software libre es la única vía para cumplir actualmente con el principio de buena administración. Principio que obliga a contemplar las mejoras técnicas disponibles, pero priorizando la eficacia, la eficiencia y la economía, desde una elección tecnológica que garantice la neutralidad comercial.

Encuentro Internacional sobre Conocimiento Libre

Tagged:

Los días 25 y 26 de octubre de 2005 se celebrará en Mérida (Extremadura, España), el Encuentro Internacional sobre Conocimiento Libre, dentro de la II Conferencia de Software Libre, un evento coorganizado por la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía en el que se reuniran expertos mundiales en el sector del conocimiento y el software libre.

Os queremos comunicar que ya está abierto el plazo de registro para el Encuentro Internacional. Para realizar el registro y poder asistir al Encuentro es necesario que entres en la siguiente dirección:

http://www.opensourceworldconference.com/merida05/es/registro_evento/reg...

Hispalinux colabora en el Primer Encuentro en linea de educación y software libre

Tagged:

Este primer encuentro en línea de educación y software libre, convocado por el Portal Biné: La comunidad Académica en línea y el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM de México, y que cuenta con el apoyo de Hispalinux, busca el intercambio de experiencias, propuestas y opiniones entre la comunidad educativa interesada en el software libre con la finalidad de producir colaborativamente un cuerpo de conocimiento que permita a todos reflexionar sobre las acciones y propuestas educativas.

Hispalinux Informa a los interventores del Estado

Tagged:

Con fecha de 20 de junio de 2005, Hispalinux ha presentado en el correspondiente registro administrativo instancia dirigida a la Intervención General del Estado para que, a su vez, instruya a todas las Intervenciones delegadas de la Administración del Estado para que, cuando fiscalicen licitaciones, contratos y demás actos administrativos de su competencia, se tengan en cuenta, de forma especial, las consideraciones y conclusiones contenidas en el informe del Tribunal de Cuentas respecto del uso del software libre en la Administración del Estado, al analizar la aplicación del llamado "Informe RHODAS", que establecía la metodología de implantación de dicho software y que, según el propio Tribunal, ha sido sistemáticamente soslayado, cuando no redondamente burlado.

Triunfo del sentido común ante la patentabilidad del "software"

Tagged:

Hispalinux se felicita por el triunfo del sentido común ante la patentabilidad del "software"

Hispalinux desea felicitar a todos los eurodiputados por la lección de democracia plena a otras instituciones, gobiernos y empresas que, con artimañas y medios insidiosos, intentaban instaurar un sistema las patentes de "software" en Europa en claro beneficio de las transnacionales, y a costa de los intereses de la ciudadanía europea, de sus libertades y del prestigio y credibilidad de sus instituciones.

Hispalinux quiere dejar patente, también, el poder de Internet como herramienta de colaboración y difusión de ideas entre las personas. Sin la Internet que hoy conocemos posiblemente no habríamos logrado extender nuestras razones, cooperar con otros colectivos y grupos de interés, ni en definitiva contribuir en la medida que nos corresponda al triunfo de la razón. Desconocemos si en la Europa de las patentes de software que proponían otros, acciones sociales de este tipo serían siquiera pensables.

Recomendaciones de Software Libre a la Administración General del Estado

Tagged:

Se ha publicado hoy la Propuesta de recomendaciones a la Administración General del Estado sobre utilización del software libre y de fuentes abiertas que ha sido elaborada por el Grupo de software libre en la Administración General del Estado, creado por el Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Electrónica con el mandato de formular un conjunto de recomendaciones relativas a la utilización del software libre y de fuentes abiertas por la Administración General del Estado.

La Propuesta de Recomendaciones fue adoptada por el Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Electrónica de 19 de mayo de 2005, el Comité Sectorial de Administración Electrónica (AGE- CCAA) de 11 de mayo de 2005 y el Pleno de CIABSI de 21 de abril de 2005.

:: Construcción de la Unión Europea de los ciudadanos ::

Tagged:

Las Organizaciones sociales, las empresas, las Instituciones Públicas y los ciudadanos quieren mostrar el más firme apoyo a los europarlamentarios para que sigan manteniendo su independencia de criterio a pesar de las presiones, extorsiones y amenazas que las multinacionales de TIC están lanzando contra ellos.

El Software es la base sobre la que se construyen todos los procesos industriales, comerciales y sociales de nuestro actual mundo y es lógico y comprensible que a las multinacionales les resulte apetecible que se apruebe una legislación que les permita obetener monopolios sobre ideas de negocio, informáticas o de procesamiento del conocimiento pero deben comprender que la sociedad europea se niegue a concederles tales privilegios en aras de su propio futuro.

Syndicate content