Noticias
Agradecimiento al Senado
Hispalinux quiere mostrar su agrdecimiento a los grupos parlamentarios,senadores y senadoras de la Cámara Alta tras la aprobación por UNANIMIDAD de la moción para que se consiga la prohibición de las patentes en las invenciones implementadas por ordenador.
El Senado español dice no a las patentes de software
El Senado ha aprobado por unanimidad una moción que insta al Gobierno a rechazar la introducción de patentes de software en Europa.
La iniciativa fue tomada por el senador de ICV Jordi Guillot, Presidente de la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento del Senado, que realizó en diciembre pasado una interpelación instando al Gobierno a rechazar la propuesta de directiva sobre patentes de software promovida por la Comisión Europea.
A continuación se propuso una moción suscrita por todos los grupos, que fue aprobada por unanimidad. En ella, el Senado exige al Gobierno que trabaje para que la futura directiva exprese de forma clara e inequívoca la no patentabilidad del software, y le insta a que dialogue con todos los países de la Unión para conseguir una nueva mayoría contraria a la propuesta en discusión en el Consejo de Competitividad. Pide también trasladar esta iniciativa a los eurodiputados elegidos por España.
Hispalinux a favor de la renegociación de la directiva de patentes de software
Hispalinux se une a las Organizaciones y a los miles de ciudadanos europeos que piden la renegociación de la directiva de patentes de software.
En los 40 días desde el 21 de diciembre de 2004 hasta hoy más de 40.000 ciudadanos (más de 28 000 firmas verificadas [1]) han agradecido al ministro de Informatización de Polonia su intervención en el Consejo de la UE en contra de las patentes de software. Las firmas se entregarán a las autoridades esta semana. Durante los últimos años, Eurolinux ha recogido más de 380.000 firmas en contra de las patentes de programación [2].
I Premio de Innovación Tecnológica y Software Libre
Hispalinux, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Madrid, convoca el I Premio a la Innovación Tecnológica basada en Software Libre.
El premio ha sido creado con el objeto de promover iniciativas en este campo por parte de las empresas del ámbito de la Comunidad de Madrid. En concreto se dirige a las iniciativas de aquellas empresas que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid y que se han apoyado a lo largo de 2004 en este tipo de tecnologías y métodos para la generación de productos o servicios, as&iac
Hispalinux apoya la iniciativa de ley sobre el Software Libre de ERC
Hispalinux ve con satisfacción y apoya totalmente la proposición de ley 122/000126, presentada por Esquerra Republicana de Cataluña en el Congreso de los Diputados sobre las "Medidas para la implantación del software libre en la Administración del Estado" y que ha sido publicada el 4 de enero en el Boletín Oficial de las Cortes Generales
http://www.congreso.es/public_oficiales/L8/CONG/BOCG/B/B_145-01.PDF
Esperamos y deseamos que TODOS los grupos políticos y especialmente aquellos que en sus programas electorales defendían la adopción de políticas favorables al software libre, apoyen esta Proposición.
Propuesta de Ley de Software Libre en la Administración Pública
Durante el año 2002 Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) presentó una proposición de ley [1] en pro del software libre en el sector público que fue rechazada en el Congreso de los Diputados el mes de septiembre de 2002. Esta misma proposición de ley también fue presentada por ERC al Parlamento de Cataluña y rechazada en pleno el 25 de octubre de 2002.
En el primero caso el Partido Popular (PP) voto en contra por estimar que necesitaba ser más 'elaborado' [2], y en el caso catalán tuvo los votos en contra del Partido Popu
El Consejo no se define sobre las patentes de software
En la tarde de ayer dia 21 de diciembre en la agenda del Consejo de Agricultura y Pesca, que se celebraba en Bruselas, figuraba la aprobación como asunto de trámite de una postura común sobre la propuesta de directiva sobre patentabilidad del software. Cuando se llegó al punto correspondiente el representante polaco pidió expresamente que no se tratase, lo que de facto suponía la amenaza de una minoría de bloqueo. Ante esta situación, y ante la oposición del Comisario de Pesca, el asunto fue retirado de la agenda.
El he
