Noticias
IDA publica la 'Carta Magna' Europea de Software Libre
Durante mucho tiempo (2000,2001,2002) los organismos europeos han estado recomendando la adopción de Software Libre y Estándares Abiertos por parte de todas las administraciones públicas.
Este amplio documento, publicado por IDA este mismo mes, detalla una completa relación de recomendaciones sobre las medidas a adoptar y las opciones disponibles para lograrlo con garantías de éxito.
No cabe duda que la anticipación del Caso Linex ha supuesto una amplia base de experiencia para estas recomendaciones pero también proyectos como Guadalinex ( Ponencia ) y planes como los de Zaragoza (Ponencia ) y la Comunidad Valenciana (video -640 Mb-) han influido en la percepción de que no solamente es posible sino que además es real y mucho más sencillo de lo que 'otros' auguraban y nos permite afirmar que España es líder europeo en la adopción de Software Libre en términos de Administraciones Autonómicas.
Durante la celebración del VI Congreso de Hispalinux los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la excelente ponencia de Don M.A. Amutio sobre políticas europeas de Software Libre 'o de fuentes abiertas' donde relató con exquisito detalle las medidas más importantes que se estaban tomando entre los países más avanzados.
La aprobación de los criterios de seguridad, normalización y conservación por parte del CIABSI, adelantándose en algunos meses a las propias recomendaciones de la World Wide Web Consortium/W3C (uso exclusivo de protocolos y especificaciones estándares libres de patentes y pago de royalties) es un gran avance, sin embargo, las Políticas Nacionales de Software libre y estándares, donde otros países brillan por encima de los proyectos concretos, en España son un autentico agujero negro y el MCyT aún no ha dado el ni el más tímido paso.
Constadado ya que se trata de un principio político y que le correponden pues acciones políticas nadie entiende que el plan 'España.es' muestre un claro ejemplo de la influencia de una industria informática obsoleta, ineficaz y contaminada por prácticas monopolísticas transnacionales y, mientras en otros países se toman medidas para fomentar la sana competencia, en el nuestro se firman acuerdos (1-|--2--|-3) con quienes la impiden.
Desde Hispalinux invitamos al Gobierno Español a seguir las recomendaciones europeas en materia de Software Libre y al uso de Estándares de derecho libres de patentes y pago de Royalties.
El ministro del MCYT Juan Costa se muestra contrario a patentar el software
El Ministro reconoció en su comparecencia en el Senado que el software no debe de ser patentado, en la misma línea que viene defendiendo Hispalinux desde hace varios meses. En su comparecencia de ayer ante el Senado, el Ministro ratificó que la posición del gobierno español es contraria a las patentes de software:'La posición del Gobierno es única y exclusivamente dejar claro que lo que no se puede hacer es que haya actuaciones de la Oficina Europea de Patentes que, de facto, puedan suponer el incorporar criterios más laxos o flexibles
Modificación de ley de patrimonio cultural para proteger innovación
Durante el VI Congreso Hispalinux, Esteban González Pons Conseller de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana como ya habia anunciado anteriormente reafirma la utilización de software libre por parte de la Generalitat Valenciana. Argumentan esta politica en la Administración Pública: 1- la gratuidad del software libre permite la utilización de dichos fondos para otros fines de la administración.2- la seguridad de los datos de los ciudadanos esta garantizada ya que el codigo fuente de los programas es conocido.3- al aceptar s
España lidera el proceso de implantación de Software Libre en el mundo.
España lidera el proceso de implantación de Software Libre en el mundo.
Europa vota limitar la patentabilidad del software
Ayer se votó en el Parlamento Europeo la propuesta de Directiva que permitiría la patentabilidad del software. Las enmiendas a la propuesta inicial que han sido aprobadas, limitan de forma efectiva la patentabilidad de los programas de ordenador, lo que puede considerarse una buena noticia a juicio del grupo Proinnova, cuya nota informativa reproducimos a continuación.Votación de la propuesta de directiva. Se aceptan las enmiendas que limitan efectivamente la patentabilidad del software. El Parlamento Europeo dice no a l
Programación del VI Congreso Software Libre Hispalinux en Madrid
Durante las últimas semanas nos han acompañado continuos cambios en la programación. Ahora podemos decir, ¡terminamos!
Serán más de 90 ponentes, 103 sesiones en grupos de 10 sesiones simultáneas, totalizando 155 horas ininterruptas de evento.
Hicimos lo posible para contemplar todos los perfiles de nuestropúblico.
Valencia legisla hacia la Sociedad de Conocimiento Libre
GONZÁLEZ PONS: "CON LA ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DE PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO SE PRETENDE ADAPTARLA A LOS TIEMPOS MODERNOS"
